POLÍTICA DE SEGURIDAD RADEC
En RADEC estamos comprometidos a mantener los estándares de seguridad de la empresa al más alto nivel para prevenir, asegurar y reconocer posibles amenazas en la cadena de suministro y distribución, como lo es el contrabando, tráfico de armas, personas, mercancías prohibidas y actos de terrorismo. Lo anterior con el objetivo de garantizar que los embarques de exportación y al mercado nacional, no representen un riesgo en la organización, para nuestros clientes y la sociedad en general, por lo cual se han diseñado y establecido procedimientos documentados cuyas bases son:
- • La seguridad física de las instalaciones
- • La seguridad del personal
- • La seguridad de sus productos
- • La gestión de socios comerciales
- • La seguridad de la Información
- • La gestión del riesgo
Código de conducta para Socios Comerciales
Código de conducta para Socios Comerciales de Adquisición de Bienes y Servicios
1. Introducción
RADEC, considera que sus Socios Comerciales son elemento esencial para la obtención de sus objetivos de crecimiento, calidad, excelencia y satisfacción del cliente, buscando establecer con ellos relaciones basadas en la confianza y el beneficio mutuo. RADEC no aprueba el comportamiento ilegal o poco ético de sus Socios Comerciales de bienes y servicios quienes son seleccionados a través de un proceso de adquisición justo. Este Código de Conducta no exime al Socio Comercial de su responsabilidad financiera, de ejercer buenas prácticas y de obtener orientación relacionada a las conductas de negocios.
1.1 Ámbito del Código de Conducta para Socios Comerciales
1.1.1 El Código recoge los principios éticos y normas de conducta que deben mantener sus Socios Comerciales o subcontratistas para el adecuado desarrollo de su actividad.
2. Objetivo
Este Código de Conducta para Socios Comerciales establece los principios y consideraciones para personas físicas y morales identificados como Socios Comerciales nacionales e internacionales de quienes RADEC adquiere bienes o servicios.
El Código de ética para Socios Comerciales de RADEC, se entiende como una extensión del Código General de Conducta de RADEC y tiene como finalidad establecer las pautas mínimas que deben mantener los Socios Comerciales para el adecuado desarrollo de su actividad, manifestando su compromiso con unos principios básicos de ética y conducta profesional.
3. Alcance
3.1 Personas Sujetas y obligación de conocer y cumplir el Código de Conducta
El presente Código es de aplicación los Socios Comerciales de RADEC.
Los Socios Comerciales tienen la obligación de conocer y cumplir el Código, el cual, RADEC se compromete a poner a disposición por medio de correo electrónico y página WEB para que lo conozcan, comprendan y para adherirse al mismo manifestando su compromiso de cumplimiento con los principios éticos de RADEC en él manifestados.
RADEC como entidad comprometida y sujeta al decálogo de Derechos Humanos en el lugar de Trabajo, requiere de sus Socios Comerciales Nacionales e Internacionales cumplir con las leyes y normativas vigentes que sean aplicables en la ubicación donde estén presentes, así como el apoyo y respeto por los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos.
RADEC expone a continuación una serie de pautas de conducta y unos principios éticos para los Socios Comerciales o subcontratistas a los cuales éstos deben adherirse.
4. Contenido
4.1 Condiciones Laborales
4.1.1 Elección Libre de empleo
Los Socios Comerciales NO participarán ni permitirán el trabajo forzoso y/o obligatorio. Todo empleo es voluntario, y sus empleados son libres de finalizar su contratación o de abandonar su puesto de trabajo previo aviso con una antelación razonable.
4.1.2 Abstención de Mano de obra infantil
Los Socios Comerciales erradicarán el uso de trabajo infantil y no tolerarán ni utilizarán mano de obra infantil en cualquier fase de sus actividades. El Socio Comercial podrá utilizar mano de obra juvenil siempre y cuando se apegue a todas las leyes y reglamentos aplicables.
4.1.3 Respeto a las personas y a la no discriminación
Los Socios Comerciales tratarán a sus empleados con respeto y dignidad y proporcionarán las mismas oportunidades en el acceso al trabajo y en la promoción profesional, asegurando en todo momento la ausencia de situaciones de discriminación por razón de sexo u orientación sexual, raza, origen, estado civil, condición social, ideas religiosas, políticas o sindicales, edad o discapacidad.
4.1.4 Empleo Digno
Los Socios Comerciales deberán cumplir con todas las normas aplicables con respecto a las condiciones de trabajo de sus colaboradores, incluidas, entre otras, las leyes, reglamentos y normas relacionadas con el pago del salario mínimo legal o un salario que cumpla con las normas locales de la industria, garantizarán el derecho de sus empleados al descanso y cumplirán la legislación laboral vigente en cada uno de los sectores en los que opere en cuanto al horario de trabajo, con horarios de máximo 8 horas diarias y pago de tiempo extra.
4.1.5 Seguridad Social
Además de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios mínimos para las condiciones de trabajo, los Socios Comerciales deben proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable, y cumplir con las leyes de salud y seguridad vigentes y proporcionar acceso a servicios de salud de acuerdo al país en el que opere.
4.1.6 Respeto a la libertad de asociación y negociación colectiva
Los Socios Comerciales facilitarán y respetarán los derechos de sindicación, asociación y de negociación colectiva reconocidos legalmente de sus empleados, con sujeción a las normas aplicables en cada caso y sin que de su ejercicio se puedan derivar represalias.
4.2 Ética Profesional
4.2.1 Ética e integridad
Los Socios Comerciales no deben participar en ningún proceso ilegal o poco ético y se espera mantengan prácticas de negocios justas. Además, deberán comprometerse a proporcionar herramientas que permitan a sus empleados y contratistas informar incidentes relacionados a comportamientos poco éticos.
4.2.2 Corrupción
Los Socios Comerciales no aceptarán, ofrecerán ni concederán a empleados de RADEC, persona física o jurídica al servicio de cualquier autoridad, entidad, pública o privada, partido político o candidato para un cargo público, comisiones, regalos o retribuciones con el fin de obtener o mantener, ilícitamente, negocios u otras ventajas. Los Socios Comerciales deberán desempeñar su actividad empresarial bajo las normas más estrictas de conducta ética y moral, sin participar en actividades de sobornos, corrupción, extorsión u otras prácticas ilegales o no éticas. Asimismo, los Socios comerciales deberán realizar esfuerzos razonables para prevenir los delitos de cohecho en todas sus formas y apoyar los esfuerzos para combatir la corrupción.
4.2.3 Regalos y Hospitalidad
Los Socios comerciales no deberán ofrecer, aceptar o solicitar regalos, entretenimiento y hospitalidad que puedan ser considerados como un subterfugio para un soborno o si se considerara que éstos podrían influir de manera incorrecta en las decisiones o perjudicar la objetividad de sus negocios.
4.2.4 Lavado de dinero
Los Socios Comerciales no deben participar en actividades, hacer negocios o celebrar acuerdos que puedan involucrar a RADEC directa o indirectamente en actividades de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo. Los Socios Comerciales deberán cumplir con las leyes vigentes, normativas y regulaciones de control comercial en la importación, exportación y transferencia de bienes y servicios.
4.2.5 Conflicto de Interés
Los Socios Comerciales deberán mantener mecanismos que, en caso de potencial conflicto de interés de alguno de sus trabajadores, garanticen que la independencia de la actuación del Socio Comercial y su plena sujeción a la legislación aplicable no quedarán afectadas.
Tampoco deben realizar transacciones que puedan crear un conflicto de interés con respecto al suministro de bienes y/o servicios.
4.2.6 Confidencialidad de la Información
Los Socios Comerciales no deben realizar operaciones, transacciones ni especulación con información privilegiada no pública y confidencial obtenida de sus relaciones con RADEC. Deberán preservar y proteger la confidencialidad de la información que reciben como consecuencia del desempeño de la actividad comercial con RADEC y cumplirán sin excepción con la legislación vigente en materia de protección de datos y de propiedad intelectual.
4.3 Protección del medio ambiente y políticas de responsabilidad social y ambiental
La preservación, respeto y protección del medio ambiente es un compromiso de RADEC, por ello, incentiva a sus Socios Comerciales a mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de recursos naturales, incluida la energía (electricidad y calefacción), agua y combustible.
Se alienta a los Socios Comerciales a utilizar innovaciones y prácticas ecológicas que reduzcan el impacto ambiental negativo.
Los Socios Comerciales han de comprometerse activa y responsablemente con la conservación del medio ambiente, respetando las exigencias legales intentando reducir, en la medida de lo posible, el impacto medioambiental de sus actividades.
Es obligación de todos respetar el medio ambiente fomentando y promocionando actuaciones respetuosas con el entorno.
4.4 Redes Sociales
Los Socios Comerciales deberán conducirse con una conducta ética y moral en el manejo de sus redes sociales. Los Socios Comerciales no deberán utilizar el nombre ni el logotipo de RADEC en sus redes sociales, documentos o promocionales, no deberán actuar ni hablar en nombre de RADEC, ni expresar ningún punto de vista atribuible a RADEC, a menos que RADEC lo autorice expresamente.
4.5 Obligaciones Fiscales
RADEC espera que sus Socios Comerciales tengan el compromiso de cumplir con las obligaciones fiscales aplicables en el país donde operen.
4.6 Cumplimiento de los productos
Es compromiso de RADEC ofrecer productos que estén en cumplimiento con la legislación y normatividad aplicables a los productos. Para que eso sea posible, nuestros Socios Comerciales deben regirse por los requisitos de cantidad y calidad definidos contractualmente, asegurar su procedencia lícita, que tengan el desempeño esperado y sean seguros para el uso al cual se destinan.
4.7 Cumplimiento del Código de aceptación y adhesión
4.7.1 Cumplimiento
Este Código es de obligado cumplimiento para todos los Socios Comerciales nacionales e internacionales de RADEC y sus infracciones son tomadas en serio.
En el supuesto caso que se detecte un incumplimiento o sospecha de incumplimiento del Código de ética, deberá notificarse de manera inmediata mediante el canal habilitado para tal efecto.
Si dicho incumplimiento no fuera subsanado después de dicha notificación, se considerará que el Socio Comercial ha incumplido sus obligaciones y RADEC tendrá derecho aplicar los procesos, políticas y reglamentos internos y/o rescindir el contrato que en su caso tenga suscrito con tal Socio Comercial.
El Socio Comercial deberá en todo momento estar al día de las modificaciones y actualizaciones del Código de Conducta para Socios Comerciales.
Radec publicará el Código de Conducta, así como las actualizaciones del mismo en su página web: www.radec.com.mx
Si el Socio Comercial cuenta con una Certificación de prácticas comerciales responsables vigente, deberá proporcionar una copia simple a RADEC aunado a su aceptación de éste Código de Conducta.
RADEC tendrá el derecho a realizar auditorías en sus instalaciones de acuerdo con esta sección para verificar el cumplimiento del Código de conducta por parte del socio Comercial.
4.7.2 Aceptación y Adhesión
El Socio Comercial reconoce haber leído y comprendido los términos y condiciones expresadas en el presente Código de Conducta de Socios Comerciales y confirma su aceptación, adhesión y compromiso con el cumplimiento del mismo.